Los ovarios de las yeguas
Anatomia animal
Los ovarios son de forma arriñonada y se ubican en la cavidad abdominal en la región sublumbar a ambos lados de la columna vertebral, debajo de la cuarta y quinta vertebra lumbar, por debajo de los riñines.
Los ovarios [1] son de forma arriñonada y se ubican en la cavidad abdominal en la región sublumbar a ambos lados de la columna vertebral, debajo de la cuarta y quinta vertebra lumbar, por debajo de los riñones.
Miden de 7 a 8 centímetros de largo por 3 a 4 cm de ancho y pesan entre 70 y 80 gramos.
Los ovarios presentan:
- Cara medial y cara lateral que son lisas y redondeadas.
- Borde de inserción o mesovarico: Es convexo.
- Borde libre: Se localiza la fosa de ovulación.
- Extremidad anterior o tubarica: Relacionada con la trompa de falopio.
- Extremidad posterior o uterina: En conexión con el cuello del útero.
En las yeguas los ovarios son de color rosado, lisos en animales jovenes y rugosos en animales más viejos.
Medios de fijación:
Se encuentran unidos a la región sublumbar por el mesovario que es la porción anterior del ligamento ancho. Ademas, esta la fimbria ovarica y el ligamento utero - ovarico.
Estan recubiertos por peritoneo en la perisferia que en unión con el masalpinx forman una pseudo - bolsa ovarica.
Estructura del ovario:
- Tunica albuginea: Delgada y se confunde con el tejido fibroso interior.
- Tejido propio:
- Zona medular: Color rojizo.
- Zona cortical: Tejido conjuntivo denso.