Roya - Puccinia graminis
Pastos y forrajes
La roya esta representada por pústulas de color marrón que invaden la planta
Puccinia graminis
Nombre común | Roya |
Nombre científico | Puccinia graminis |
Daño que ocasiona | Afecta a la mayoría de los pastos, caracterizada por la aparición de pústulas de color marrón, alargadas que invaden tallo, hojas, vainas y espiguillas disminuyendo la cantidad y calidad del pasto y de las semillas. |
Puccinia graminis es un hongo que produce una enfermedad que afecta a diversos granos de cereal, es motivo de gran preocupación a causa del gran número de personas que dependen del trigo para su subsistencia.
El hongo de la roya ataca las partes de la planta que se encuentran por encima del suelo. Las esporas se depositan en las plantas formando pústulas que invaden las capas exteriores del tallo. En aquellos casos en que la enfermedad se ha manifestado sobre el tallo o la hoja, se desarrollan ampollas o pústulas elípticas denominadas uredias.
Las plantas infectadas producen menor cantidad de tallos secundarios y consecuentemente menos semilla, y en casos de infecciones severas la planta puede llegar a morir. Las pústulas (contienen masas de esporas) por lo general son de color café oscuro en ambas caras de las hojas, en los tallos y las espigas. En caso de infecciones graves, las pústulas se encuentran aglutinadas. El cultivo toma un color rojizo que puede llegar hasta el color pardo. Por las lesiones que provoca en el tallo, las espigas no reciben adecuadamente la savia y pueden terminar secándose. También puede romperse el tallo por la zona donde haya acumulación de pústulas.