Manejo del lechón o cerdito

Sanidad animal

Los lechones como las demás especies en su etapa de bebés son muy sensibles a contagiarse de enfermedades por lo que se les debe brindar un ambiente óptimo y un control sanitario riguroso.

Compartir: Twitter Facebook Google +

Los lechones ameritan de un manejo sanitario y riguroso control que garantice la supervivencia de un mayor número de individuos por camada.

Se les debe proveer una temperatura adecuada y espacios confortables para su rápido y sano crecimiento.

En caso de que se presenten epidemias o brotes esporádicos de enfermedades el lechón debe ser tratado de manera especial y se debe tener presente que su crecimiento es muy rápido y no se deben dejar para muy tarde algunas prácticas sanitarias como el descole, descolmillación y castración.

Técnicas sanitarias y de manejo en lechones o cerditos

  1. Corte del cordón umbilical: El ombligo es muy sensible a las infecciones por lo que el cordón umbilical debe cortarse cuando aun esta fresco, se corta a 5 cm del ombligo aproximadamente y puede ser con tijera o pinza bien desinfectada, una vez cortado se sumerge en una solución yodada.
  2. Corte de colmillos: Esta técnica se aplica para evitar que los lechones desgarren la teta de la cerda o lastimen a otros lechones, en muchos paises, para evitar el dolor que produce el corte de colmillos se sugiere limarlos solo un poco. Se debe realizar antes de los siete dias de vida utilizando unas tenazas cortacolmillos para hacerlo.
  3. Corte de cola: Se realiza para evitar que los lechones se muerdan la cola y se provoquen lesiones y posibles infecciones, se debe realizar entre las doce y 72 horas después de nacidos y se les deja aproximadamente 2 cm de cola.
  4. Castración: se realiza para evitar el olor sexual en la carne del macho, se debe realizar al septimo dia de nacidos los lechones de manera quirurgica empleando un bisturi esterilizado y se recomienda desinfectar la zona antes y despues de la cirugia.
  5. Inyeccion de hierro: Si a los 10 dias de edad los lechones no han recibido una dosis de hierro pueden desarrollar anemia.

Portal Mundo Pecuario

Escrito por:
Ing. Lilian Gélvez

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.