Deshidratación en los animales
Sanidad animal
Una deshidratación es un déficit de agua y electrolitos corporales debido a la disminución en la igestión de líquido (inapetencia) o por el incremento en la perdida de agua (sudoración, diarrea, vomito).
Deshidratación:
Es un déficit de agua y electrolitos corporales debido a la disminución en la igestión de líquido (inapetencia) o por el incremento en la perdida de agua (sudoración, diarrea, vomito).
Curso de la deshidratación:
Las causas más comunes de la deshidratación son: La baja disponibilidad de agua para el consumo de los animales; La presencia de fiebre que trae como consecuencia malestar y disminución en el consumo de agua y alimentos: La diarrea, el vómito y las hemorragias a través de los cuales se pierde agua directamente. Cuando los niveles de agua en el cuerpo del animal no son normales, el organismo trata de compensar a partir de liquido extracelular y en caso de ser necesario de liquido intracelular. Cuando disminuye la cantidad de liquido corporal se producen desequilibrios acido - base y de electrolitos.
Grado de deshidratación
Pérdida (kg) | Ojos hundidos | Hematocrito | Signos |
4 - 6 | Escaso | 40 - 45 | Depresión leve. Micción reducida. |
6 - 8 | 50 | Ojos hundidos, mucosas resecas, depresion. | |
8 - 10 | 55 | Extremidades frias, decubito lateral o esternal. | |
10 - 12 | 60 | Shock y muerte. |
Rehidratación:
Terapia mediante la cual se le suministra al animal la cantidad necesaria de liquido para acelerar su recuparación.