Mastitis bovina
Enfermedades animales
La mastitis es la infeccion de la glándula mamaria, casi siempre debido a la infección por microorganismos patógenos.
La mastitis es la infección de la glándula mamaria, casi siempre debido a la infección por microorganismos patógenos. Es una enfermedad de gran importancia económica en los rebaños bovinos, puede presentarse de distintas maneras dependiendo del agente causal.
-
Mastitis estreptocócica:
Ocacionada por Streptococcus agalactiae, esta bacteria entra a la glándula mamaria a través de la abertura de la tetilla y reside en la leche y en los canales lácteos. Necesita de la glándula mamaria por obligación para su supervivencia y por tal motivo es fácil erradicarla de los rebaños lecheros.
Se transmite durante el ordeño de una vaca a otra por tal motivo es recomendable ordeñar de ultimo a las vacas infectadas.
Responde favorablemente al tratamiento con penicilina, clortetraciclina, oxitetraciclina y cefalosporina.
-
Mastitis estafilocócica:
Ocasionada por Staphylococcus aureus, capaz de causar mastitis agudas y crónicas, se contagia fácilmente durante el ordeño y responde mal al tratamiento con antibióticos. Sin embargo, es recomendable aplicar tratamientos en base a preparacioones de penicilina con estreptomicina, cefalosporina, novomicina o cloxacilina benzatinica, durante el periodo seco del animal.
Para mejores resultados se recomienda el aislamiento y cultivo de la bacteria y el tratamiento intramamario con los antibioticos recomendados.
-
Mastitis coliforme:
Escherichia coli, Enterobacter aerogenes y Klebsiella. Estas especies se multiplican rápidamente en los cuartos de la ubre, pueden ocasionar mastitis gangrenosa y en algunos casos la muerte, se presenta fiebre, cesa la secreción láctea, hay anorexia, depresión y perdida de peso.
Se recomienda en este caso el tratamiento sistémico con sulfametazina o combinación de antibioticos como penicilina y estreptomicina, oxitetraciclina o ampicilina. Aplicar tratamiento local, intramamario, vaciado frecuente de la tetilla.
-
Mastitis por Pseudomona aeruginosa:
Infección persistente ocacionada por Pseudomona aeruginosa, bacteria que se encuentra fácilmente en suelos y agua de granjas lecheras, se controla rápidamente con solo incrementar la higiene durante las practicas de ordeño, puede desarrollarse mastitis subclinica o mastitis peraguda severa con alto índice de mortalidad.
El patógeno es sensible a la estreptomicina, neomicina y carbenicilina.
-
Mastitis por Corynebacterium pyogenes:
Se observa comúnmente en los procesos supurantes como invasor secundario, la inflamación produce un exudado profuso, purulento y de mal olor. Las vacas son tratadas al secarse pero generalmente se pierden los cuartos infectados.