Parásitos unicelulares
Parasitología veterinaria
Son animales unicelulares que ocupan el lugar más inferior en la escala zoológica, son de tamaño microscópico.
Los protozoos o protozoarios son organismos microscópicos, unicelulares protoctista; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces, y como parásitos de otros seres vivos.
La reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material genético. En este grupo encajan taxones muy diversos con una relación de parentesco remota, que se encuadran en muchos filos distintos del reino Protista, definiendo un grupo parafilético, sin valor en la clasificación de acuerdo con criterios cladísticos.
Los protozoarios:
Son animales unicelulares que ocupan el lugar más inferior en la escala zoológica, son de tamaño microscópico.
Los protozoarios presentan variada morfología, pero de manera general constan de:
- Membrana Se encuentra rodeando al resto de la célula, puede ser muy fina y fácilmente deformable, en algunos casos constituye una película que le da forma fija al protozoo.
- Citoplasma Masa granular o coloidal que encierra diversas estructuras. El citoplasma a su vez presenta dos partes:
El ectoplasma o hialoplasma: Se ubica en la perisferia y se encarga de las funciones de prehensión e ingestión de alimentos, protección, secreción y respiración. Aquí se ubican las mitocondrias, vacuolas digestivas, vacuolas contráctiles y órganos de locomoción.- El endoplasma: Presenta la membrana nuclear que lo separa del resto del organismo, el jugo nuclear o cariolinfa y la cromatina.
Los protozoarios se pueden clasificar de la siguiente manera:
Reino | Protista | |
Sub - reino | Protozoaria | |
Phylum | Protozoa | |
Sub - phylum | Plasmodroma | Ciliophora |
Clases | Sarcodina | Ciliata Suctoria |