Requerimientos nutricionales en equinos
Nutrición animal
En la mayoria de la unidades productivas los caballos son animales destinados a la tracción y al trabajo, por lo tanto la alimentación que se le brinde debe fomentar el desarrollo de unas patas firmes y evitar el sobrepeso o superalimentación.
En la mayoria de la unidades productivas los caballos son animales destinados a la tracción y al trabajo, por lo tanto la alimentación que se le brinde debe fomentar el desarrollo de unas patas firmes y evitar el sobrepeso o superalimentación.
Los caballos utilizan eficientemente el heno y otros tipos deforrajes,sin embargo la disposición del aparato digestivo limita la capacidad de consumo en comparación con los rumiantes. El lugar de fermentación en el caballo es el ciego e intestino grueso, donde los microorganismos digieren la hemicelulosa y celulosa utilizan el nitrogeno y sintetizan ciertas vitaminas.
La proteina microbiana sintetizada a nivel del colon solo sufre proteolisis limitada, de tal manera que si la dieta no aporta la cantidad necesaria de aminoacidos para el animal es muy dificil que este pueda sintetizarlos y reutilizarlos eficientemente.
En otras palabras: El caballo depende más de la calidad de la dieta que los rumiantes, ya que los rumiantes realizar la fermentación ruminal a nivel del rumen y la absorción intestinal aprovecha todos los productos de esta fermentación, en el caso del caballo la absorcion tambien se da en el intestino delgado, pero la fermentacion en el instestino grueso y alli es muy poco lo que se aprovecha.
Los requerimientos de los equinos varian de acuerdo al tamaño, peso y estado fisiologico de los animales:
Caballos pequeños | Caballos medianos | Caballos grandes |
Mantenimiento caballos y ponies | Ponies en crecimiento | Yegua a final de lactancia |
Yegua a inicio de lactancia | Yeguas y ponies en gestación |