El ciclo estral de la cerda

Reproducción animal

Los cerdos llegan a la pubertad entre los 6 y 9 meses de edad, el ciclo estral tiene una duración de 21 días y la hembra presenta celo 8 a 48 horas...

Compartir: Twitter Facebook Google +

La reproducción es un aspecto esencial en la explotación animal, por ser esta la que nos permite la productividad de la especie. En los rebaños porcinos el comportamiento reproductivo tiene una alta importancia económica, bastamente conocida, de tal manera que resultan esenciales los estudios que analizan los factores que afectan los rasgos integrantes del mismo, para con ello incrementar la productividad de la cerda.

Caracteristicas reproductivas de las cerdas

  • Las cerdas son animales poliestricos fijos, es decir, sus celos son regulares durante todo el año.
  • La duración del ciclo estral varía dependiendo de  factores como edad de la cerda, raza, condiciones climáticas y duración de la lactación. 
  • La primera cubrición no debe ser antes de los 9 meses y las hembras deben alcanzar un peso de 110 -120 kg.  
  • El ciclo estral en las cerdas promedia 21 días, pero puede estar entre 17 a 25 días.  
  • El celo puede durar entre 8 y 48 horas durante los cual la hembra se muestra receptiva hacia el macho.  
  • La ovulación ocurre generalmente de 23 a 48 horas después de la iniciación del estro.  
  • La mayoría de las razas de cerdos alcanza la pubertad a los cinco meses de nacidos pero se recomienda esperar como mínimo hasta los seis meses de edad para cubrirla, ya que a esta edad presenta mejores condiciones para parir y amamantar una buena camada de lechones.

Para mayor información revisar: El ciclo estral en los animales

La cerda es un animal poliéstrico que en condiciones favorables manifiesta su actividad sexual a lo largo de todo el año. Su ciclo estral es de aproximadamente 21 días con un rango de 15 a 25 días.

De acuerdo a los cambios que tiene lugar tanto en sus manifestaciones externas como internas se dividen en cuatro fases: Proestro, Estro, Metestro, Diestro

  1. Proestro: esta fase dura unos dos días y las hembras comienzan a montarse entre sí, sin aceptar al macho. Se reflejan síntomas externos como un enrojecimiento de la vulva y la presencia de algunas secreciones. En algunas hembras esta fase se puede alargar excesivamente hasta por 5 ó 7 días. Internamente se desarrollan los folículos terciarios en el ovario, incrementándose la secreción estrogénica e iniciándose la preparación de los órganos tubulares y de la vulva con su tumefacción característica.
  2. Estro: El mismo dura entre 2 y 3 días, existiendo inflamación vulvar, pueden presentarse secreciones mucosas en la comisura vulvar, la cerda gruñe con frecuencia, come poco y se muestra inquieta, puede comportarse agresiva y lo más típico es el reflejo de inmovilidad o de quietud en presencia del macho, el cual es aprovechado para efectuar la monta o la inseminación artificial. Entre 26 y 40 horas de haber comenzado el celo debe llevarse a cabo la ovulación. El celo es la fase más importante del ciclo estral porque es el momento en que se realiza el apareamiento.
  3. Metestro: Esta fase dura alrededor de 7 días, momento en que se organiza el cuerpo lúteo y comienza la producción de progesterona.
  4. Diestro: Dura alrededor de 9 días y se produce progesterona y si no ocurre la gestación, al final comienza la regresión del cuerpo lúteo, por el nivel de progesterona circulante en sangre, comenzando la maduración de nuevos folículos y con ello el inicio de un nuevo ciclo estral.

Portal Mundo Pecuario

Escrito por:
Ing. Lilian Gélvez

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.