Gumboro
Enfermedades animales
También conocida como enfermedad bursal infecciosa, es una enfermedad aguda altamente contagiosa ocasionada por un birnavirus, afecta principalmente pollos jóvenes.
También conocida como enfermedad bursal infecciosa, es una enfermedad aguda altamente contagiosa ocasionada por un birnavirus, afecta principalmente pollos jóvenes. Las infecciones antes de las tres semanas de vida son normalmente subclinicas, pero causan inmunodepresión debido a la destrucción de linfocitos no diferenciados.
Enfermedad de Gumboro
Etiología:
Es causada por el virus de la enfermedad bursal infecciosa (VEBI) el cual es aislado fácilmente de la Bolsa de Fabricio, puede aislarse de otros órganos de un animal infectado, es excretado en las heces y transmitido de galpón en galpón a través de fomites, es un virus muy estable y dificil de erradicar de las instalaciones.
Síntomas:
- Infección subclínica:
- Causa una inmunodepresión grave y duradera como consecuencia de la destrucción de linfocitos inmaduros en la bolsa de fabricio, el timo y el bazo.
- Infección secundaria con virus y bacterias patógenas que provocan la aparición de múltiples enfermedades y síntomas confusos .
- Infección clínica:
- Los animales presentan postración grave.
- Falta de coordinación.
- Diarrea acuosa.
- Plumas anales sucias.
- Picoteo del ano.
- Inflamación de la cloaca.
- En la necropsia se observan lesiones en la bolsa cloacal. La bolsa de fabricio se presenta tumefacta, edematosa, amarillenta y a veces hemorragica.
Diagnóstico:
A partir de la presencia de los síntomas y hallazgos en la necropsia, se recomienda el aislamiento del virus y la identificación, pruebas serologicas cuantitativas y ELISA.
Tratamiento:
No existe un tratamiento especifico, se puede administrar la vacuna de VEBI vivo por medio de gota ocular, en el agua de beber o ruta subcutánea.